Diplomado en: Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este diplomado Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) brinda una formación integral sobre el MIPG como política pública que mejora la planeación, gestión y control en entidades estatales. A través de cuatro unidades, conocerás su estructura, principios, políticas asociadas, herramientas de evaluación y estrategias de implementación con enfoque en mejora continua, transparencia y servicio al ciudadano.

Está dirigido a funcionarios, contratistas y profesionales vinculados o interesados en el sector público. Conocer y aplicar el MIPG te permitirá alinear los procesos institucionales con las exigencias legales y sociales actuales, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado frente a los retos de una gestión eficiente y participativa.

Mostrar más

Contenido del curso

UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DEL MIPG
Competencia Específica: Reconocer el origen, estructura y objetivos del MIPG como política de gestión pública en Colombia. 1. Origen y evolución del MIPG 2. Marco normativo del MIPG (Decreto 1499 de 2017) 3. Estructura general del modelo 4. Principios y objetivos del MIPG 5. Relación entre el MIPG y el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) 6. Alcance e impacto en la administración pública 7. Roles de las entidades y los servidores públicos en su implementación 8. Diagnóstico institucional a partir del MIPG

  • Fundamentos Del Mipg
  • EXAMEN 1

UNIDAD 2. LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
Contenido Unidad 2: Las Políticas De Gestión Y Desempeño Institucional Competencia Específica: Identificar las políticas que integran el MIPG y su articulación con los procesos administrativos en las entidades públicas. 1. Gestión estratégica del talento humano 2. Planeación institucional 3. Gestión presupuestal y eficiencia del gasto 4. Gobierno digital y gestión de la información 5. Control interno y gestión del riesgo 6. Servicio al ciudadano 7. Racionalización de trámites 8. Evaluación del desempeño institucional

UNIDAD 3. EVALUACIÓN, MONITOREO Y MEJORA CONTINUA
Competencia Específica: Aplicar estrategias para el monitoreo y mejora de la gestión institucional a partir de los instrumentos del MIPG. 1. Instrumentos de evaluación del MIPG 2. Indicadores de gestión institucional 3. Herramientas de seguimiento y análisis de resultados 4. Planes de mejoramiento institucional 5. Auditoría interna y externa 6. Participación ciudadana y rendición de cuentas 7. Cultura organizacional orientada a resultados 8. Mecanismos de aprendizaje organizacional

UNIDAD 4. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MIPG EN EL SECTOR PÚBLICO
Competencia Específica: Implementar el MIPG en escenarios reales del sector público mediante ejercicios prácticos y análisis de casos. 1. Casos exitosos de implementación del MIPG en Colombia 2. Taller práctico de autodiagnóstico institucional 3. Diseño participativo de un plan de mejoramiento 4. Aplicación de instrumentos de monitoreo y control 5. Identificación de riesgos y medidas de mitigación 6. Diseño de estrategias de servicio al ciudadano 7. Simulación de una rendición de cuentas institucional 8. Evaluación final del curso y lecciones aprendidas