Centro de Ayuda
Resuelve tus dudas, fórmate con confianza
1. ¿Los cursos son completamente virtuales?
Sí. Todos nuestros cursos se imparten de manera 100% virtual, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y a tu propio ritmo. Solo necesitas acceso a internet y un dispositivo como celular, tablet o computador.
2. ¿Están autorizados por secretaria de educación o secretaria de salud?
No requerimos autorización directa por parte de la Secretaría de Educación ni de la Secretaría de Salud para ofrecer nuestros cursos virtuales, ya que no otorgamos títulos formales como técnicos, tecnólogos o profesionales. Nuestros programas se clasifican como educación informal, según lo establecido en el Decreto 1075 del 2015 Art. 2.6.6.8 Educación Informal, además, por el Ministerio de Educación Nacional Decreto 376 del 2022 Estándar de Talento Humano Educación Continua para el Personal de la Salud. Dichas normativas nos permiten ofrecer cursos, talleres y capacitaciones sin necesidad de registro oficial ante estas entidades. Sin embargo, sí estamos sujetos a control y vigilancia por parte de las autoridades competentes, lo que significa que cumplimos con los estándares de calidad, ética y legalidad exigidos por la normativa colombiana.
3. ¿La institución está legalmente constituida?
Sí. Nos encontramos legalmente constituidos ante la Cámara de Comercio de Espinal, Tolima. Esto respalda nuestra operación formal y transparente, y te brinda seguridad al momento de inscribirte.
4. ¿Entregan certificado al finalizar el curso?
Sí. Al finalizar satisfactoriamente el curso, recibirás un certificado digital que acredita tu participación y los conocimientos adquiridos. Este certificado incluye tu nombre, el nombre del curso, la duración y la fecha de finalización.
5. ¿Qué tipo de cursos ofrecen?
Ofrecemos una variedad de cursos en áreas como salud, administración, desarrollo personal, tecnología, entre otros. Cada curso está diseñado para ser práctico, accesible y útil en el entorno laboral actual.
6. ¿Hay algún requisito para inscribirse?
No exigimos títulos previos ni experiencia específica. Nuestros cursos están diseñados para todo público, desde principiantes hasta personas que desean actualizar conocimientos. Sin embargo, para los cursos avanzados se requiere ser personal de salud.
7. ¿Cómo puedo inscribirme?
Puedes inscribirte directamente a través de nuestra página web o presionando en el icono de WhatsApp que te permitirá hablar con un asesor. El proceso es rápido y sencillo, y nuestro equipo está disponible para ayudarte en cada paso.
¿Por qué hago esto? Porque yo también tuve dudas en mi camino en salud
Cuando inicié mi carrera en el sector salud, descubrí lo difícil que era encontrar una formación realmente clara, flexible y con acompañamiento humano.
Sentí frustración y miedo de no estar preparado para los retos reales.
Fue entonces cuando nació la idea de EDUCSALUD S.A.S.: crear una institución que ofreciera formación accesible, ética y de calidad, donde cada estudiante pudiera aprender a su ritmo y fortalecer su vocación profesional.
Hoy sé que no se trata de tener todas las respuestas, sino de empezar a construirlas.
Por eso nació EDUCSALUD: para que cada estudiante pueda fortalecer su vocación, alcanzar sus metas y crecer en el mundo de la salud.
Compromiso ético con la salud
Actuamos con responsabilidad, transparencia y rigor académico. Cada curso se enfoca en la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
Formación humanizada e inclusiva
Creemos que todo profesional de la salud merece acceder a contenidos claros, con acompañamiento cercano sin importar su contexto o nivel de experiencia.
Autonomía que transforma
Fomentamos un aprendizaje flexible y práctico, que empodera a los estudiantes a ser protagonistas de su desarrollo profesional.
Equidad y propósito
Reconocemos la diversidad del sector salud y diseñamos experiencias que ayudan a cerrar brechas de conocimiento y oportunidades.